
Frases de Bandersnatch
- Le mostraré mi demo de Bandersnatch al dueño, el Sr. Thakur.
- Tu Bander ¿qué?
- Bandersnatch. Me basé en el libro.
- ¿Era de tu madre?
- Sí. Estaba entre sus cosas.
- No sé si lo haya leído.
- No lo creo. "Jerome F. Davies". No debe ser muy bueno. Siempre vas hacia atrás y hacia adelante.
- Es un libro de "Elige tu propia aventura". Tú decides lo que hace tu personaje, como un juego.
- Suena emocionante.- El muchacho es un artesano. Es un leñador solitario. Yo soy igual.
- Sí, pero...
- Es como digo siempre, los equipos están bien para juegos de acción, pero con piezas conceptuales, necesitas un poco de locura, y funciona mejor con una mente.- Dije que no.
- ¿Dijiste "no"?
- Bueno, no a todo, solo a trabajar allí, estando bajo su control. No sé de dónde salió, solo dije "no" y luego tuve que justificarlo diciendo que prefería trabajar solo. Pero no sé de dónde vinieron las ganas de decirlo.
- Parece que estás ganando confianza. Creo que es una buena señal.- ¿Te gustaría hablar de lo que pasó con tu madre? Puede ser útil revisar las cosas. Incluso si sientes que ya lo hiciste. Podrías descubrir algo nuevo.
- Sigo pensando en esa mañana. Reviviéndola. Conejo. Fue a causa de Conejo. Este juguete estúpido que mi madre hizo para mí cuando nací. Solía llevarlo a todas partes. Creo que Papá pensó que era mariquita o algo así.
- ¿Y qué? Conejo es un juguete.
- Papá y Mamá solían discutir por eso. A los cinco debería haber dejado de jugar con muñecas. Sé que se llevó a Conejo y lo escondió. Esa mañana, Mamá iba a visitar a los abuelos. Se suponía que iría con ella, pero no encontraba a Conejo. Me negué a ir sin él.- Por mi culpa ella tuvo que tomar el siguiente tren. Por mi culpa.
- Stefan, ¿qué edad tenías cuando esto sucedió?
- Cinco.
- Tenías cinco años. Y no podías saberlo. Stefan. No podías saberlo.- ¿Sientes que no estás tomando esas decisiones?
- Siento que no las estoy guiando. Como si otra persona lo hiciera.
- ¿Estás escuchando voces o...?
- No hay voces, pero hay algo. No lo sé, un impulso. Estoy seguro de eso.
- Bueno, el hecho de que eres consciente de tu estado mental es realmente tranquilizador. Pero parece que estás empezando a disociarte.Hacia el final de su vida, Davies aparentemente se autoprescribía alucinógenos a diario. Esto, junto con sus intentos de completar las complejas múltiples narrativas de Bandersnatch, fue la gota que rebalsó el vaso. Se obsesionó con símbolos extraños y las limitaciones de su propia voluntad. En sus notas, Davies esbozó repetidamente un glifo que representaba múltiples destinos, realidades posibles bifurcándose. Fue el comienzo de su completo colapso mental. Davies se convenció de no tener control sobre su destino porque su esposa le administraba drogas psicoactivas bajo órdenes de un demonio llamado Pax, una especie de figura de león, que afirmó haber visto en una visión, y a quien terminó incorporado al libro. Fue esto lo que lo llevó a matarla. La decapitó y dibujó el símbolo del glifo en las paredes con su sangre. Luego le dijo a la policía que existimos dentro de múltiples realidades paralelas.
¡No! ¿Quién me está haciendo esto? Sé que hay alguien allí. ¿Quién está ahí? ¿Quién eres? Solo dame una señal. Vamos, si hay alguien ahí, solo dame una señal. ¿Me darás una señal? Sé que hay alguien allí. Solo dame una puta señal.
- De acuerdo, tratemos de analizarlo lógicamente, para ver si podemos definir si esto es realidad o ilusión.
- No es un delirio.
- Bien, vamos a ahondar en ello.
- De acuerdo.
- Todo esto está sucediendo para entretener a alguien. Alguien que te está controlando. Entonces, ¿por qué no estás en un escenario más entretenido?
- ¿Qué quieres decir?
- Bueno, mírate. Estás en una habitación común, en una parte común y corriente del mundo, hablando con una mujer común y corriente. Si esto fuera entretenimiento, seguramente lo harías más interesante. Un poco de acción, ¿no es así? Quiero decir, ¿no querrías un poco más de acción si estuvieses viendo esto en la tele?- La gente piensa que hay una realidad pero hay muchas, todas serpenteando, como raíces. Lo que hacemos en un camino afecta a los demás El tiempo es una construcción. La gente piensa que no puedes cambiar las cosas. Pero puedes, eso es lo que son los flashbacks, son invitaciones para volver y hacer diferentes elecciones. Al tomar decisiones, crees que lo haces tú, pero no es así. Es el espíritu conectado a nuestro mundo el que decide lo que hacemos y solo tenemos que seguir la corriente. Los espejos te permiten moverte en el tiempo. El gobierno nos vigila, le pagan a personas que fingen ser tus familiares y ponen drogas en tu comida y te graban. Hay mensajes en todo juego. Como Pac-Man, ¿sabes qué significa PAC? P-A-C: "Programa y Control". Es el Hombre de Programa y Control, todo es una metáfora. Cree que tiene libre albedrío pero está atrapado en un laberinto, todo lo que puede hacer es consumir, perseguido por demonios quizás imaginarios, e incluso si logra escapar por un lado del laberinto, ¿qué pasa? Aparece por el otro lado. La gente piensa que es un juego feliz, no es un juego feliz, es un maldito mundo de pesadilla. Y lo peor es que es real y vivimos en él. Todo es código. Si escuchas atentamente, puedes oír los números. Hay un diagrama de flujo cósmico que dicta dónde puedes y no puedes ir. Te di el conocimiento. Te liberé. ¿Lo entiendes?
- Tal vez.Ayer tras semanas de polémica y especulación, la compañía de juegos Tuckersoft anunció que se va a la quiebra. Pero ¿qué salió mal? Hace solo seis meses, Tuckersoft estaba en su apogeo, con una serie de éxitos encabezando las listas y el anticipo de su gran lanzamiento navideño, Bandersnatch. Pero Bandersnatch nunca apareció, tras el arresto y procesamiento por asesinato de su creador, Stefan Butler, de 19 años, quien está acusado de asesinar a su padre a raíz de una crisis psicológica.
- Podemos buscar a Conejo mañana.
- ¡Lo encontré!
- ¡Genial! Bueno, vamos a perder el de las 8:30. Tendremos que tomar el de las 8:45. Debería estar bien. Bueno, ¿vienes?
- Está muerto. No entiendo. Solo estaba sentado allí. Estábamos hablando. Cerró los ojos por unos instantes. Simplemente cerró los ojos. Todo lo que hizo fue cerrar los ojos. Lo siento.Existimos dentro de múltiples realidades paralelas a la vez. Una para cada curso posible de acción que pudiésemos tomar en la vida. Lo que decidamos hacer en esta existencia, hay otra en la que estamos haciendo todo lo contrario lo que hace que el libre albedrío no tenga sentido. Nada más que una ilusión.
- Vamos, guíame.
- ¿Hacia qué?
- Bandersnatch.
- ¿Dónde está tu cueva? ¿Allá arriba? Maldita sea. Caíste por el agujero, amigo. Hasta abajo.
- Maté a mi papá.
- Entiendo. Entonces, ¿me dejarás ir o me vas a matar? Es decir, es tu elección. Si es que puedes elegir. Imagino que es un poco decepcionante para ti. Pero te agradezco. Estoy disfrutando mucho esta vida. Nos vemos en la siguiente.Otro protegido de Tuckersoft, el famoso programador Colin Ritman, cree que hay lecciones importantes que aprender del desenlace de Butler.
- ¿Qué le dirías a Stefan si pudiera oírte?
- Le diría que intente de nuevo.
- Pero está en la cárcel.
- Solo en esta vida.Ya pasaron seis meses desde que quedamos impactados al enterarnos del asesinato de Mohan Thakur, fundador de Tuckersoft. Hoy su asesino está tras las rejas. Pero ¿qué salió mal? En octubre del año pasado, Tuckersoft estaba en su apogeo con una serie de éxitos encabezando las listas y el anticipo de su gran lanzamiento navideño, Bandersnatch. Pero Bandersnatch nunca apareció, tras el arresto y procesamiento por asesinato de su creador, Stefan Butler, de 19 años, quien está acusado de asesinar a su padre y al jefe de Tuckersoft, Mohan Thakur. Otro protegido de Tuckersoft, el famoso programador Colin Ritman, cree que hay lecciones importantes que aprender del desenlace de Butler.
- ¿Qué le dirías a Stefan si pudiera oírte?
- Le diría que... si pudiera volver a vivir su vida, debería tomar decisiones diferentes. Pero no puede volver a vivir su vida. Vamos, compañero. Atrévete a soñar.- ¿Cuántas veces viste morir a Pac-Man?
- No le pasa nada. Simplemente intenta de nuevo.- Maté a mi papá.
- Entiendo. Entonces, ¿me dejarás ir o me vas a matar? Es decir, es tu elección. Si es que puedes elegir.
- Lo siento.
- Bien. No tiene sentido discutir. Al menos no con eso. Pincha. ¿Tienes algo sin filo? Déjame inconsciente primero. Es un poco más compasivo. Prueba esto. Nos vemos en la próxima vida. Vamos, en mi cabeza. Eso es realmente fascinante. Aunque nos quedan muchos años antes de que la realidad virtual se convierta en realidad real.Nunca apresures a un artista.
AMIGO, NO HAY FUTURO